Las 10 funciones cotidianas invadidas por los drones
Hoy en día, el uso de estos pequeños artefactos dirigidos por control remoto se ha ampliado significativamente, alcanzando rubros comerciales e incluso de entretenimiento.
La investigación para el desarrollo de los drones comenzó luego de la Segunda Guerra Mundial. Desde entonces, su uso se había enfocado únicamente a actividades militares con lo que se realizaron notables avances.
Localización, búsqueda y rescate. Debido a su alcance, los drones ahora son empleados para la búsqueda y rescate de personas, tanto en catástrofes naturales como en accidentes. También son requeridos en la actualidad para rastrear a personas en zonas de amplio perímetro, como por ejemplo, la búsqueda de inmigrantes perdidos en el desierto.
Coberturas periodísticas. Desde fotografía hasta coberturas de guerra. Los drones ya son utilizados también por las grandes cadenas de comunicación para situar al público en el lugar de los hechos. Ya sea para llegar a lugares de difícil alcance o por seguridad de los propios corresponsales, los aparatos representan una gran herramienta para llevar información de primera mano y con ángulos espectaculares, antes no conocidos.
Agricultura. Otro empleo que se le da a los drones es el de ‘monitoristas’ para grandes cultivos. Con ellos se ha facilitado la detección de posibles plagas que afecten los sembradíos. Además, es muy práctico para cubrir zonas más amplias en menor tiempo. La dispersión de fertilizantes o pesticidas, polinización, cosecha y hasta con funciones de espantapájaros, son otras de las tareas que desemplean hoy en día. También son útiles para conocer las condiciones climáticas.
Cuidado ambiental. Tareas como la de cuidados forestales e incluso de apicultura (cuidado de abejas) se facilitan cada vez más con el empleo de drones. La NASA recientemente los ha empleado para reconocer y medir niveles de gas cerca de zonas volcánicas para preveer siniestros e inspeccionar de mejor forma dichas áreas.