
Cuando piensas en comprar una impresora 3D todo suena muy genial, ¡y sí!, realmente tener una impresora 3D para llevar a cabo tus ideas, es una de las mejores inversiones que puedas hacer en tu vida.
Sin embargo, antes de comprarla es importante que tengas en cuenta algunos factores que ayudarán o dificultarán a que tu objetivo se cumpla. Aspectos como ¿para qué sector de la industria la vas a utilizar?, ¿cuál es el objeto que quieres crear con ella?, o, ¿en qué tipo de material lo crearás? son solo algunos de los elementos a considerar.
Por esta razón, para ayudarte a que elijas la impresora 3D adecuada para alcanzar tus propósitos, hemos creado un listado con todas las cosas que debes saber antes de comprar tu impresora 3D.
1. El volumen o tamaño de impresión: no todas las impresoras 3D imprimen con el mismo volumen de fabricación, ya que esto depende del tamaño de impresión de cada una. Por ejemplo: las impresoras de gran formato pueden llegar a imprimir hasta 100cm³ o más, mientras que las impresoras 3D sencillas, por lo general, su volumen de impresión es de 20 cm³. No obstante, cuando vayas a comprar tu impresora 3D debes tener claro el tamaño en que quieres desarrollar tus ideas. Por esta razón, en makeR puedes solicitar una impresora 3D a tu medida, para imprimir tus ideas en el tamaño que lo deseas.
2. El costo de los materiales que requiere para su funcionamiento: dependiendo de los materiales que soporta la impresora varía el costo de cada uno de ellos. Por ejemplo, hay algunas impresoras que debido a su tecnología solo permiten trabajar con filamentos o con resinas, mientras que otras, como las impresoras láser, necesitan de un plástico en polvo para ir creando capa por capa y así completar la pieza. Si lo que buscas es economía, te recomendamos seleccionar una impresora 3D de tecnología FDM.
¿BUSCAS FILAMENTOS?
3. La garantía y servicio técnico de la máquina: asegúrate de que cuando vayas a comprar una impresora 3D, el comprador que elijas te garantice un servicio técnico y una garantía de calidad. Esto es supremamente importante, ya que en caso de alguna duda o falla mecánica que presente el equipo, estarás seguro de contar con el respaldo de la marca a la que le compraste tu impresora 3D.
4. La resolución de impresión: en este punto ten en cuenta que las impresoras con gran calidad de resolución, tienen un volumen de impresión limitado. Esto pasa por que las impresoras que tienen mejor resolución que otras, la mayoría están construidas para piezas pequeñas, que requieren de una mayor rigurosidad en su diseño. Las impresoras de Sinterización Selectiva por Láser o Estereolitografía como la Stalactite 102, tienden a imprimir con una mejor resolución que las de FDM, aunque una impresora 3D PEGASUS puede ofrecerte una resolución que se asemeja a la tecnología estereolitográfica por sus 30 micras de espesor de capa.
5. Los materiales que soporta: el material común que utilizan todas las impresoras 3D para funcionar es el PLA. Este es un tipo de material biodegradable y supremamente versátil, ya que se construye con recursos 100% renovables. Sin embargo, el ABS es otro de los materiales con los que puede trabajar una impresora 3D y que tiene características y funciones distintas que el PLA. Por ejemplo: para construir una pieza en un material muy resistente y tolerante a altas temperaturas, te recomendamos el ABS. Si necesitas comprar filamentos o conocer más opciones de estos materiales, he aquí los mejores y a un buen precio.
Ahora que ya tienes claro los puntos que debes tener en cuenta para materializar tus ideas, es el momento perfecto de comprar una impresora 3D eficiente y empezar a construir el mundo a tu medida.
La informacion esta excelente
Andres buen dia, ustedes prestan asesoria para los emprendedores que quieren iniciar en el conocimiento y aplicacion de esta tecnologia? cordial saludo German
Hola German. Con todo gusto te podemos asesora.