


La impresión 3D, desde cualquier disciplina que se utilice, impulsa totalmente el hecho de recrear la manera de producir, haciendo real lo que en mente tengas. Citando un ejemplo preciso, en la arquitectura, hacer realidad ciertas piezas era difícil o imposible de construir en una maqueta tradicional, casi artesanal . Es ahí cuando esta nueva tecnología 3D facilita, rompiendo ciertos paradigmas, la forma de hacer cualquier tipo de herramientas.
La mentalidad de los arquitectos ha venido cambiando conforme a lo que hoy es la impresión 3D y los grandes beneficios que presenta para el mundo arquitectónico. Normalmente, la construcción de una maqueta puede tomar un tiempo largo en ser realizada, dependiendo también de la agilidad y práctica de la persona que la elabore; sumado a esto, los altos costos de una prototipo que probablemente no pueda ser tan preciso en todos sus ángulos. Lo anterior cabe perfectamente en el gran paso que está dando, a parte de la ingeniera, la arquitectura. La única tarea frente a la construcción de una maqueta 3D seria su diseño digital en 3D para ser impreso.



La principal dificultad que existe al momento de llevar a cabo la realización de una maqueta (artesanal), es la composición de todos los detalles topográficos del terreno donde se piensa construir una casa, edificio o una ciudad entera, en tercera dimensión. La impresión 3D permite tener digitalmente una precisión sobre esa necesidad del medio donde se hará realidad el diseño que deseamos, apuntando más a las diferencias de espacios y tiempos. También, jugar con la variedad de materiales que se pueden utilizar para fabricar y hacerlo real, evitando así ideas que se quedan en lo visual, yendo a lo palpable y legible.



Hoy se presentan grandes avances alrededor de esta tecnología. En China, una empresa llamada WinSun ha comenzado a construir, a través de la impresión 3D, casas, villas y edificios. En una publicación hecha por el diario español ABC Tecnología, sobre esta nueva tendencia, se afirma que “los compradores sólo tienen que elegir un modelo de vivienda que se ajuste a su presupuesto y la estructura estará fabricada al día siguiente”.
La impresión 3D se ha convertido en una herramienta multifuncional para la arquitectura, ayudando de sobremanera a llevar y tener una estricta planificación de lo que se quiere lograr. Desde todos los ángulos de la impresión 3D se pueden visualizar el antes de lo que deseamos, para luego poder tener el después en nuestras manos.
Pingback: Marketing en 3D, una experiencia muy personalizada
Pingback: Marketing en 3D, una experiencia muy personalizada |
Pingback: El arte, una representación impresa en 3D | make-R
Pingback: En la música los instrumentos son impresos en 3D | make-R
Pingback: Hoy comenzó el 3D Printshow en Madrid, la cuna de la Impresión 3D | make-R