Existen técnicas diferentes de impresión 3D; las más conocidas han sido: la sinterización selectiva por láser o SLS, la estereolitografía o SLA y el modelado por deposición fundida o FDM.
La técnica SLS funciona mediante la dosificación repetida de una capa de polvo en una cama de polvo. La SLA funciona creando una capa de producto tras capa, curando la resina con un láser UV. Por su parte, el FDM, es la tecnología más popular para crear productos.
¿Qué es la tecnología FDM?
La técnica FDM se basa en la extrusión; por medio de un cabezal de impresión, se deposita una capa de plástico fundido sobre la cama de impresión, que luego se adhiere. Una vez que se ha dibujado la primera capa, la cama de impresión cae y se construye una nueva capa. Esto se repite varias veces, lo que finalmente resulta en un modelo impreso en 3D.
Los principales beneficios de la impresión 3D con la tecnología FDM
Costos más bajos
En su gran mayoría, las compañías eligen la tecnología FDM para la fabricación de productos 3D. ¿Sabes por qué? Por su bajo costo y facilidad de uso. En comparación con otras técnicas, FDM es mucho más rentable. De hecho, para las compañías es muy importante saber si producir mediante ésta técnica de impresión 3D es más económico que utilizar la forma tradicional de producir; por ejemplo, el polvo que se usa en SLS y el líquido para SLA son muy costosos.
En ese sentido, el material que se usa en la tecnología FDM, es decir, el filamento, los costos son mucho más bajos. Por tal razón, FDM es más atractiva para muchas compañías.
Amplia gama en materiales
Debido a que la gama de filamentos es extensa, las compañías pueden cambiar los materiales de manera fácil y económica; ellas también pueden optar por imprimir simultáneamente una multitud de materiales. Esto hace que la impresión de modelos complejos sea posible, ya que el cabezal de impresión adicional se utiliza para materiales de soporte como HIPS o PVA., haciendo posible la impresión con multitud de colores.
Menos tiempo
La tecnología FDM en comparación con otras técnicas, requiere menos procesamiento posterior. Por ejemplo, otras técnicas necesitan quitar el polvo o tener gran cuidado con el manejo de los costosos líquidos; en cambio con FDM no se necesita procesamiento posterior, debido a que el producto está listo para su uso casi que de manera inmediata.
Accesibilidad
Por último, pero no menos importante, la tecnología FDM es mucho más accesible que otras técnicas de impresión 3D. La práctica demuestra que las personas tienden a aprender esta técnica rápidamente y pueden llevarla a cabo con mucha facilidad.



Esto hace que la técnica FDM sea atractiva para las compañías que tienen poca o ninguna experiencia con la impresión 3D… ¿Crees que el FDM se ha convertido en una opción para alguien que da sus primeros pasos en la impresión 3D?
Déjanos tus comentarios sobre cuáles han sido los beneficios que más te han gustado sobre la tecnología de impresión 3D, FDM.