Factores para saber cuánto cuesta una impresora 3D

Debido al álgido avance de la tecnología digital, hoy las impresoras tradicionales que en su momento fueron tendencia, poco a poco están quedando en el olvido gracias a la revolución de las impresoras 3D. Por esta razón, poco a poco la impresión 3D es más cercana para las personas y comienzan a surgir interrogantes como; ¿ cuánto cuesta una impresora 3D ?, ¿cuáles son los factores que inciden en su costo? o ¿es realmente necesaria una impresora 3D? y que en muchas ocasiones no son resueltos de manera correcta.

Empecemos; una impresora 3D sirve para construir objetos comunes, como accesorios, juguetes, figuras, diseñar ropa y joyas a tu medida, crear prótesis de miembros, diseñar maquetas de arquitectura, bocetos de dibujo técnico y hasta desarrollar piezas mecánicas. ¿Aún no te convences? Muchos de los aviones a los que quizás algún día de tu vida te has subido, como los Airbus y Boeing, fabrican gran cantidad de sus piezas con impresoras 3D.

Por otro lado, si quieres conocer el valor exacto de una impresora 3D tienes primero que tener en cuenta varios factores que distinguen a una máquina de otra y que hacen variar su precio en el mercado. No obstante, para ayudarte a saber cuánto cuesta una impresora 3D, hemos creado un listado de elementos que determinan su costo y te podrán ayudar a decidir cuál es la mejor para ti:

  1. El volumen de impresión:

Si pensaste que todas las impresas 3D podían crear ideas a cualquier tamaño, lamentamos decirte que no es así. Dependiendo del tamaño en el cual quieras que se desarrolle tu idea, deberás comprar una que permita lograrlo. Esta es la razón por la que existen impresoras con distintos volúmenes de impresión y este es el factor principal que altera su precio. Pero, ¿cuánto cuesta una impresora 3D por su volumen? He aquí las más reconocidas y recomendadas:

Impresora 3D Prusa Tairona Multimaterial:

 

  Con un volumen de impresión de 20x20x 20cm y una tecnología de modelado por fusión/adición (FDM/FFF), esta versátil máquina es diseñada para que cualquier persona pueda usarla, sin necesidad de conocimientos técnicos para su operación; solo las ganas de aprender. Por esta razón, $2,250,000 mil pesos se convierten en poco, para todo lo que esta gran herramienta permite lograr.

Con un volumen de impresión de 20x20x 20cm y una tecnología de modelado por fusión/adición (FDM/FFF), esta versátil máquina es diseñada para que cualquier persona pueda usarla, sin necesidad de conocimientos técnicos para su operación; solo las ganas de aprender. Por esta razón, $2,250,000 mil pesos se convierten en poco, para todo lo que esta gran herramienta permite lograr.

 

 Impresoras 3D PEGASUS:

Existen varias presentaciones de la impresora PEGASUS, cada una con un volumen de impresión adecuada para lo que necesites hacer y algunas pocas diferencias en cuanto a especificaciones técnicas. Dentro de esta diversidad encontramos:

PEGASUS Lite:

Con un volumen de 30x30x30cm y una resolución de capa máxima de 20 micras, es una impresora ideal para construir piezas industriales que requieran de una calidad detallada. Cuando lo que buscas es sofisticación y perfeccionamiento, $6.545,000 mil pesos superarán todas las ganancias que sacarás con esta gran máquina.

 

 

PEGASUS Standard:

 

Si lo que buscas es una impresora 3D de uso industrial; esta es la perfecta. Su volumen de 40x40x40cm escalable y su práctico desarrollo Multimaterial, la convierten en la máquina correcta para diseñar cualquier prototipo a gran tamaño. La posibilidad de invertir $8,925,000 mil pesos en una máquina de este tipo, será muy bien recompensada cuando descubras la infinidad de ideas que puedes hacer con ella.

 

 

 

PEGASUS Plus: 

Cuenta con un volumen de impresión de 50x50x50cm y su desarrollo permite que sea escalable, al igual que la Standard. Su diseño versátil para múltiples materiales es capaz de soportar cobre, aluminio, fibra de carbono, bronce, acero y hasta nylon, para hacer realidad cualquier idea. Aunque $10,500,000 mil pesos no es una cifra baja, hasta el doble podrías llegar a gastar al no adquirir una impresora de buena calidad y de gran perfección, como lo es la Pegasus Plus.

 

 

 

PEGASUS Xtreme:

 

Ideal para la impresión de piezas de gran tamaño, con un volumen de 600x600x600mm en alta calidad y habilitada para su personalización, con el fin de brindar versatilidad en las preferencias del usuario. Su diseño con piezas en acero inoxidable y aluminio, garantizan la estabilidad, rigidez, durabilidad de la impresora y su sistema de tecnología innovador demuestran el por qué vale la pena invertir $16.065,000 mil pesos en ella.

 

 

Impresora 3D Stalactite 102:

Gracias a su volumen de impresión de 102,4×76,8x180mm es mucho más rápida para la mayoría de las aplicaciones y muy superior a cualquier otro método de modelado rápido. Cuenta con una mejor resolución que las impresoras FDM, pues permite imprimir ideas hasta en 25 micras. La excelencia de los prototipos realizados por esta máquina, superan los $14,280,000 mil pesos que cuesta.

 

 

 

  1. El tipo de material que soporta:

Aunque al comprar tu impresora 3D debes tener claro el tipo de material en que quieres dar vida a tu idea, si eliges una máquina que te permita trabajar a la perfección con diversos materiales, tus proyectos nunca tendrán que limitarse a los recursos. La gama de impresoras PEGASUS, por ejemplo, admite una variedad de materiales como PLA, PVA, ABS, TPU, TPE, HIPS, PETG, fibra de carbono, nylon, cleaning, acero, cobre, bronce, aluminio, madera y policarbonato, los cuales evidencian el porqué de sus precios y aumentan las razones para elegirlas, por encima de cualquier otra. Conoce más cualidades de las impresoras PEGASUS.

  1. La velocidad y calidad de impresión:

Definir cuánto cuesta una impresora 3D también involucra estos factores, ya que, a mayor calidad de impresión en una pieza, menor será su tiempo y velocidad de trabajo. Las maquinas que ofrecen una excelente calidad son las más costosas del mercado, ya que trabajan a una baja velocidad para brindar mejores acabados y definiciones. No obstante, todo depende del trabajo que quieras realizar con estas potentes máquinas y del valor que estés dispuesto a pagar por ellas.

Finalmente, como ya hemos visto, no hay un valor estándar de cuánto cuesta una impresora 3D, puesto que esto depende de la necesidad que quieras suplir o la idea a crear. Las innovadoras tecnologías con las que están construidas las impresoras 3D, están creadas para llevar a cabo tareas y labores específicas, razón por la que varían en cuanto a precio y diseño. En makeR contamos con una gran variedad de estas poderosas máquinas y desarrollamos impresoras 3D desde cero y a tu medida, perfectas para que lleves a cabo la idea que necesitas, sin importar la industria para la que va destinada. ¡Descubre cuánto vale tu impresora ideal!

3 comentarios en “Factores para saber cuánto cuesta una impresora 3D”

  1. Toda la información esta muy completa y resuelve muchas dudas, pero hay una que tengo y es los sistemas operativos que son compatibles y si trabaja con Linux, Mac OS, Windows XP, etc.

    Les agradecería que me pudieran despejar esa duda.

    Gracias

    1. Hola Germán,
      Gracias por comentar el post. Dependiendo de la impresora 3D que compres, así será la compatibilidad. En el caso de las impresoras 3D que fabrica y comercializa makeR, que son la Prusa Tairona y la PEGASUS Serie, la compatibilidad es completa con los 3 Sistemas operativos. La Prusa Tairona de momento nosotros la trabajamos con el Software Repetier Host, el cual tiene para los 3, sin embargo la versión de Mac es muy pobre y aunque funciona, es anticuada. Para ese caso recomendamos pasarse al software Cura, que si maneja bien los 3 OC. Por esa razón y por otras ventajas que hemos notado de Cura, es que las PEGASUS las vendemos para uso de ese programa.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder sus preguntas. ¡Pregúntenos cualquier cosa!
Ir arriba