Descubriendo makeRs: Diseño industrial en la impresión 3D

En el 2013, Esteban Satizabal le dio vida a iProyect, un estudio de diseño industrial y gráfico que surgió de la necesidad de materializar ideas y prototipos, el cual presta servicios de diseño industrial, gráfico e impresiones 3D. Este último es el servicio que más valor le agrega a este proyecto, pues son pocas las empresas en la cuidad de Cali que hacen uso de esta maquinaria y que brindan el servicio de diseño industrial en la impresión 3D.  

iProyect comenzó a innovar en sus procesos haciendo uso de tan solo una impresora, y actualmente cuenta con una docena de ellas, entre las que se encuentra una Prusa Tairona, lo cual les ha permitido convertir a grandes empresas en sus clientes y lograr así una tasa de impacto en ventas del 73%.

Al inicio nuestros clientes eran solo estudiantes, pero hoy en día podemos llegar a grandes empresas gracias a que contamos con una tecnología adecuada, por ejemplo, tenemos impresoras que pueden durar 15 días imprimiendo, sin parar”, afirmó Satizabal.

iProyect depende en un 90% de la impresión 3D y actualmente cuentan con los 2 mejores equipos de impresión en todo el Valle del Cauca. También ganaron el Premio de Capital Semilla, un concurso que busca promover el espíritu emprendedor e incentivar nuevas ideas que impulsen el desarrollo de la sociedad, a través de las cuales se genere empleo y riqueza.

“Implementar la impresión 3D no es para todo el mundo, pero para nosotros fue muy fácil ya que contamos con equipos de calidad, asesoría técnica y ganas de emprender sin desfallecer en el proceso”, declara Esteban

Conoce 10 usos prácticos que no sabías sobre impresión 3D

Según Esteban, una de las grandes falencias de las universidades de Colombia es que no capacitan a sus estudiantes en el manejo de dos herramientas fundamentales para cualquier diseñador: un lápiz 3D e impresoras 3D; por eso se vio obligado a capacitarse fuera el país. “Un diseñador que no sepa utilizar estas dos herramientas, es una persona que está condenada a fracasar afirma este emprendedor.

Con el objetivo de aportar un granito de arena a la evolución del diseño industrial en la impresión 3D en Colombia, Esteban, desde iProyect y en conjunto con diferentes universidades, dedica gran parte de su tiempo a dictar conferencias y capacitaciones acerca de este tema, y proyecta que pronto implementarán diplomados en herramientas 3D enfocadas al diseño.

¿Qué esperas para conocer la tecnología de la impresión 3D con makeR?

Desde el 2014 decidió convertir a makeR en su mejor aliado como proveedores de impresoras 3D, pues este servicio les ha permitido crecer exponencialmente. Para Satizabal, “makeR, más que un aliado ya que nos ha permitido, a través de sus impresoras 3D, optimizar los tiempos de respuesta frente a la competencia y, a su vez, garantizar una resolución de impresión fina, con una amplia gama de colores”

Si deseas contactar a iProyect puedes encontrarlo en las siguientes redes sociales: Facebook, Twitter, YouTube e Instagram.

¿Te interesa contar tu historia? Escríbenos a comunicaciones@make-r.co

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder sus preguntas. ¡Pregúntenos cualquier cosa!
Ir arriba