


No se podía escapar tampoco de la revolución make-R el mundo de la moda, inevitable en todo sentido. La impresión 3D ha abarcado tantos campos de diseño y construcción que cada día facilitan la vida y el trabajo de los que la empiezan a utilizar. Se está demostrando que esta tecnología está superando todos los limites, y es que quizás nunca nadie se imaginó, en el mundo de la moda, poder intercambiar archivos entre diseñadores los cuales fueran (zapatos, vestidos, pantalones o chaquetas) todos digitales listo para imprimir.
La impresión 3D, desde que se creó, ha venido demostrando que puede fabricar todo lo que a los seres humanos se les ocurra. Carros, prótesis, joyas, ropa y órganos, los cuales ya llevan un largo avance para que pueda hacerse realidad. En la moda, la empresa Electroloom está poniendo en curso esta tecnología, con una impresora 3D están fabricando telas de exclusivos diseños. La principal filosofía que contempla esta compañía es llevar a las personas la idea de poder crear sus propios diseños, hechos a su medida.
Tanto es el auge que ha tomado esta tecnología, que en las pasarelas de Londres, Pringle of Scotland, una marca de ropa muy importante en Europa, hizo una colección con telas totalmente impresas en 3D. El tejido hecho por la esta tecnología se basó específicamente en un nylon muy explosivo por supuesto hecho con una impresora 3D.
La impresión 3D ha permitido configurar la solidez de las distintas telas impresas, muchos expertos aseguran que estas máquinas permiten tener cualquier tipo de tejidos, delicados o fuertes. El diseño que quieran hacer lo pueden obtener en la tela que desean, solo en un par de minutos podrán lucir la camiseta que quieran.
Pingback: Marketing en 3D, una experiencia muy personalizada |
Pingback: En la música los instrumentos son impresos en 3D |
Pingback: Hoy comenzó el 3D Printshow en Madrid, la cuna de la Impresión 3D | make-R