La impresión 3D hizo que los diferentes ámbitos de la innovación cambiaran rotundamente.
A partir de su lanzamiento, ha llevado muchas ideas a la realidad, impulsada por su velocidad y precisión, a un costo relativamente inferior, ha ganado mucha popularidad.
En la medida en que la impresión 3D permita trabajar con materiales más avanzados y diversos, no sería atrevido pensar que se convierta en un estándar, ya que aporta importantes beneficios en este proceso, los cuales aprenderás de la mano de makeR en este post.
Beneficios de la impresión 3D que ayudan a la innovación
Velocidad de creación
Las técnicas de impresión 3D no requieren tanto tiempo de fabricación como otros métodos.


Puedes crear objetos en pequeña escala y sin desperdiciar material, directamente del modelo digital al físico, lo que te permite experimentar con una mayor velocidad y frecuencia.
Es por eso, que se acelera el proceso de innovación conservando un presupuesto bajo.
Bajos costos
Con la impresión 3D puedes controlar mejor los recursos invertidos en el proceso de innovación.


En otras técnicas o tecnologías para prototipar, deberás invertir en materiales que no usarás o pagarás por tiempo de artesanos y expertos en modificar el material, asumiendo el riesgo de no llegar al nivel de precisión que necesitas.
Precisión
La innovación requiere que el modelo físico sea preciso y lo más ajustado a la idea originalmente concebida.
Aquí, es donde contar con una impresora 3D marca la diferencia, y podrás crear con alta precisión tu modelo dígital.


Por ejemplo, algunos tipos de impresoras 3D comunes pueden imprimir de forma tan precisa que alcanzan las 100 micras de resolución, lo que equivale a una décima de un milímetro, muy cercano al diámetro que posee el pelo del ser humano.
Es algo impresionante y que ofrece muchas ventajas para los procesos de innovación.
Impulso a la creatividad


Para innovar es necesario experimentar con las ideas; probar tus ideas rápidamente aumentará tu creatividad.
Con una impresora 3D no solo ganas la posibilidad de crear velozmente, sino que también es una tecnología con capacidades de aplicación que llevarán tu imaginación al límite.
Sistema de producción
A diferencia de los sistemas de producción donde predomina la sustracción de materia, la impresión 3D se basa en adicionarla.


Adicionando materia, encontrarás la posibilidad de producir reduciendo pasos de ensamble, aumentando la velocidad de tu sistema de producción.
Por eso, podrás utilizar una impresión 3D para crear repuestos de partes dañadas, accesorios, pruebas o experimentos, entre otros.
Una impresora 3D resulta útil para la fabricación, especialmente en el prototipado rápido y en el desarrollo de productos.
Empresas reconocidas la han identificado como la vía ideal para la búsqueda de innovación y éxito empresarial. Para averiguar más sobre este tema, lee en este otro post acerca de algunos de los casos de éxito más destacados.
¿Tienes otra razón para considerar que la impresión 3D es una herramienta ideal para impulsar la innovación? ¿Qué nuevas características crees que harían de la impresión 3D un mejor aliado de la innovación? Dinos lo que piensas en los comentarios.