Siempre que se habla de impresión 3d, de las primeras preguntas que se vienen a la mente es, qué resolución tiene?. La respuesta, aunque sencilla, no es corta: depende de la tecnología que utilices.
La tecnología de impresión 3d más expandida en el mundo es la de filamento fundido o FDM/FFF, gracias al movimiento RepRap hizo posible su bajo precio. En Colombia por ejemplo, un kit (piezas para hacer tu propia impresora 3d) se puede comprar por $1’600.000. Sin embargo, las resoluciones no son óptimas para muchas aplicaciones.
Para ponerlos en contexto: una impresora Prusa i3 puede alcanzar un grosor de capa de 50 micras como mínimo, y ya se está exigiendo, lo típico es 100 micras. En el plano de impresión (x/y) su resolución es mucho menor, hablamos de mínimo unas 500 micras (medio milímetro). Cuando quieres hacer algo grande, esto puede ser considerado suficiente, pero cuando quieres tener detalles muy finos, como es en áreas como la joyería, prototipado en pequeña escala o en odontología, la tecnología FDM se queda corta.
La impresión 3D puede alcanzar mayores resoluciones cuando a cambio de fundir un filamento de plástico, solidificamos (curar) una resina líquida con luz. Eso es posible de dos maneras: con un láser que va trazando las líneas de la capa en formación (tal cual el cabezal de una FDM) o con un proyector DLP (el mismo que usamos en las escuelas u oficinas para presentaciones) que ilumina simultáneamente toda el área que se quiere solidificar. En ésta última tecnología se basa la Stalactite 3D, una impresora desarrollada en Barcelona, España, por un grupo de makers y que recientemente tuvieron éxito en la plataforma de crowdfunding Indiegogo y recolectaron más de 50.000 EUR.
Por qué hablar de la Stalactite 3D?
No es la primera ni la única en su especie (impresoras DLP), pero sí tiene ventajas que hacen pensar que es a día de hoy la mejor opción del mercado.
1- Al ser DLP supera por mucho, la resolución lateral (en el plano X/Y) de las impresoras de resina SLA como la Form 1.
2- Una impresora 3D DLP es por definición más rápida que las SLA cuando se trata de imprimir áreas grandes. Recordemos que permite imprimir toda el área de impresión simultáneamente, mientras que SLA debe hacer línea a línea.
3- Frente a las otras DLP en el mercado de impresión 3D, es comparable con la Trimaker (desarrollada en Argentina) y con la B9 Creator (USA). Sin entrar en detalles (y si quieres más detalle, contáctanos en http://make-r.com/contacto ), es la mejor compensada en términos de resolución/velocidad y sobretodo: precio!
Creo interesante entrar en esos detalles, pero lo dejo para otra oportunidad. Ahora, sólo quiero que vean un video de la visita que les hice en sus instalaciones en Barcelona. Mi conclusión: quiero eso YA en Colombia. make-R ya está en gestiones para hacerlo posible y que todos ustedes tengan ésta opción cuando lo que necesiten exige una alta resolución.
Espero tener más entrevistas de makers alrededor del mundo! Hasta luego!
Buenas tardes,
me parecio muy interesante la impresion 3d de alta resolución, ya es posible encontrar este articulo en nuestro pais
Gracias
Carlos Miguel Nocua
Bogota- Colombia
Claro Carlos. Con gusto te podremos dar toda la información de la impresora 3d de alta definición, correspondiente en info@make-r.com o en el teléfono 304 490 0880. Un gran saludo, makeR!
cordial saludo
deseo conocer algo mas sobre la de alta resolucion….estereolitografia?…costos… se vende en kit para armarla uno mismo….
Hola Leonardo! Efectivamente es una impresora 3D estereolitográfica, ampliamente usada para joyería, ortodoncia, animatrónica, entre otros nichos. La impresora viene lista para usar y no requiere calibración previa; con 1 kg de resina estándar. El costo a día de hoy (ENero 2016) es de $12.200.000 COP + IVA, incluye flete y capacitación de 4 horas con un ingeniero experto. Nos comunicaremos contigo al e-mail, o bien puedes escribirnos al info@make-r.com. Saludos y feliz 2016!
Requiero de impresión en 3D de alta resolución, ¿donde puedo ver trabajos de su impresora?
¿tienen representante o distribuidos en México?
Hola Roberto. Lamentablemente no contamos con representante alguno en México. Con gusto podríamos conversar acerca de cómo hacerle llegar una muestra de impresión. Por favor comuníquese con nosotros a info@make-r.co contando un poco para qué usaría (sector) la impresora 3d y sus datos de contacto para asesorarle de la mejor manera.