En Casanare descubrimos un ingeniero industrial que trabaja en la tecnología de impresión 3D a través de la energía solar. Esta es su historia.
Hace más de un año Juan Pablo Ávila encontró la respuesta a su búsqueda de “hacer algo diferente”. Lejos de su natal Yopal, participó en una de las versiones del taller Crea tu propia impresora 3D Bogotá de makeR donde logró adquirir una impresora 3D Prusa Tairona. El primer paso de un largo camino de emprendimiento e innovación.
¿Te interesa la impresión 3D? Comienza imprimir ahora.
Después de trabajar como ingeniero en el área de seguridad industrial, Juan Pablo quien se define así mismo como un apasionado por la tecnología y la ciencia, decide darle un giro a su profesión con la impresión 3D. “Esta tecnología (impresión 3D) tiene mucho potencial económico debido a que brinda múltiples soluciones a miles de cosas del mundo cotidiano”, señala.
Hoy en día, el ingeniero yopaleño con su empresa Crear 3D del Oriente se dedica a la impresión y diseño en 3D de repuestos para el sector automotriz e industrial, así como también para juegos de guerra como el airsoft. Su red de clientes se extiende por todo el Casanare y los llanos orientales, donde pretende seguir creciendo.
“Yo aprendí armar mi impresora con el taller de makeR, pero a diseñar aprendí yo mismo”, declara Juan Pablo.
Su plan es incursionar en la creación de prótesis humanas impresas en materiales reciclables, con el fin de permitir a fundaciones y personas de bajos recursos acceder a ellas. “Diseñar no es fácil, requiere de mucha técnica”, sin embargo, para Juan Pablo esto no ha sido impedimento para seguir innovando con la impresión 3D.
“Hice la inversión de comprar paneles solares fotovoltaicos por simple hobbie. Los usaba para cargar el celular y la computadora, luego empecé a notar que mi impresora 3D consumía cerca de 1200 V ya que trabajaba casi las 24 horas del día”, asegura Juan Pablo quien ensambló él mismo el inversor de energía. “ Hace 8 meses mi impresora Prusa Tairona funciona con energía solar ”, añade.
A través de su empresa Crear 3D del Oriente fue creada una férula para un bebé en Yopal.
Fue precisamente en Facebook donde Juan Pablo descubrió los talleres que enseñan a armar impresoras 3D.
No dejes que te lo cuenten, vive la experiencia de crear tu propia impresora 3D con makeR.
Si deseas contactar a Crear 3D del Oriente puedes encontrarlo en las siguientes redes sociales: Facebook e Instagram. También puedes escribirle a Juan Pablo a través de su correo electrónico juan.p.avila@outlook.com
¿Te interesa contar tu historia? Escríbenos a comunicaciones@somosmaker.com