¿Qué es la estereolitografía y cuáles son sus ventajas?

¿Alguna vez te has preguntado cómo es posible crear prototipos de piezas rápidos y complejos en una impresora 3D?

La estereolitografía es un proceso de tecnología aditiva (impresión 3D) que permite la realización rápida de prototipos mediante la construcción de un modelo de diseño, creado capa por capa. De acuerdo al sitio web interempresas.net, esta tecnología utiliza resinas líquidas fotopoliméricas que se solidifican cuando son expuestas a la luz ultravioleta. Un programa informático traduce un modelo CAD 3D en formato electrónico “STL” utilizado por las máquinas estereolitográficas, organizando la información en capas. Luego, un láser de rayo ultravioleta traza cada sección del modelo CAD sobre la superficie de un cubo de resina fotopolimérica, materializando así el archivo ingresado. De esta manera, y gracias a esta novedosa tecnología, es posible diseñar piezas definitivas en menor tiempo y con una buena calidad.

Aunque esta técnica de fabricación de modelos es considerada la primera en la historia de la impresión 3D, pues sus inicios de remontan al año 1984, solo hasta hace un par de años pudo ser conocida y utilizada por cualquier persona en general, esto gracias al auge tecnológico que ha permitido la expansión de las impresoras 3D globalmente y a bajo costo. Por esta razón, la aplicación de la estereolitografía en la vida cotidiana ha tenido altos alcances y hoy es más común de lo que parece. En la actualidad, este proceso es utilizado para realizar trabajos que van desde la creación de prototipos, diseños de joyería, creación de piezas mecánicas, hasta el diseño y desarrollo de maquetas para la industria arquitectónica, en poco tiempo y con favorables estándares de calidad.  

Pero, ¿es realmente provechoso utilizar este tipo de tecnología? Aunque su alta precisión y mejor acabo superficial es su principal ventaja, esta es solo una entre los múltiples beneficios que la estereolitografía puede ofrecer. Otras de sus ventajas son:

  • Ofrece una gran variedad de aplicaciones pues la estereolitografía puede ser utilizada para producir moldes para fines de procesado o patrones de moldes para función al vacío, realizar pruebas de ajuste y tamaño, creación de moldes de silicona, construcción de piezas finales para validación de diseño, desarrollo de partes muy detalladas, objetos en altas temperaturas, entre otras.
  • Mayor resistencia y durabilidad de los objetos: cualquier pieza o artículo que sea creado utilizando la tecnología por estereolitografía, es altamente resistente a procesos de fundición, inyección de plástico y termo formato.
  • Alta rapidez en los procesos de diseño, creación y producción de un objeto: con la estereolitografía es posible crear piezas y llevar a cabo ideas en solo un día e incluso pocas horas.
  • Permite crear paredes muy finas: cuando el objetivo es diseñar una pieza con paredes refinadas y perfectamente lisas, la estereolitografía se convierte en el proceso de trabajo más recomendado y con mejores resultados hasta ahora obtenidos de la tecnología aditiva.
  • Acepta diferentes materiales de fabricación: aunque el material principal que emplea este proceso para la fabricación de objetos es la resina, existen 3 tipos de resinas que normalmente se suelen utilizar: resina blanca opaca tipo ABS Especial, resina blanca ABS Especial con infiltraciones y resina translúcida.
  • Gracias a la tecnología SLA o SL con la que trabaja y desarrolla cualquier pieza, es aplicable en la arquitectura, la medicina, la aeronáutica y hasta en oficinas técnicas.  

Finalmente, no queda duda que la estereolitografía ofrece un campo amplio para su aplicabilidad y que las impresoras 3D que utilizan esta tecnología brindan mayores ventajas para desarrollar piezas u objetos. Además, las dimensiones de trabajo que permite son extensas en comparación con otro tipo de fabricación aditiva, pues a pesar de ser una técnica de impresión 3D antigua, caracteriza por un volumen de impresión limitado.

En la actualidad es posible imprimir objetos de hasta dos metros de altura haciendo uso de esta tecnología. En makeR puedes encontrar impresoras 3D estereolitográficas con tecnología de alta definición y en formato sobremesa, capaces de materializar cualquier idea. ¡Conócelas!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder sus preguntas. ¡Pregúntenos cualquier cosa!
Ir arriba