La impresión 3D le da una segunda vida a este cocodrilo

la impresión 3d ayuda la vida de todos, incluso de animale

La peculiar historia de un cocodrilo llamado Stubbs le está dando la vuelta al mundo, y es que este reptil se había quedado sin cola desde hace varios años cuando un grupo de traficantes de animales lo transportaba de manera ilegal.

De acuerdo con National Geographic, lo encontraron en 2013 junto con otros animales exóticos en la parte trasera de un camión, aunque no especifican en dónde fue localizado.

Sin embargo, la impresión 3D le ha dado una segunda vida, pues los investigadores temían que al ser colocado en aguas profundas e intentar darse la vuelta no sería capaz de enderezarse.

Conscientes de que Stubbs no podía vivir en su hábitat natural en esas condiciones, trabajaron para encontrar una solución al problema.

 

El primer intento fue mediante una prótesis de su cola, la cual fue hecha de yeso y sacada del molde de un cocodrilo de proporciones similares. Sin embargo, este método no funcionó, pues la extensión se movía de forma torpe, además de provocarle problemas para flotar.

 

Fue entonces que, tras varios intentos, el equipo de especialistas llegó a la conclusión de optar por tecnología de escaneo e impresión 3D. Así que Justin Georgi, profesor asociado de anatomía en la Universidad de Midwestern en Glendale, Arizona, junto con un estudiante de la institución, pusieron manos a la obra y utilizaron esta tecnología para hallar una solución definitiva.

 

Gracias a un escáner 3D Artec para medir con precisión al cocodrilo para su nuevo apéndice, se logró realizar una cola que anticipaba de forma certera su crecimiento y se adapta al animal de manera más natural.

Según explicó Georgi, usaron la misma tecnología utilizada para crear representaciones de captura de movimiento en Hollywood para medir los movimientos corporales de Stubbs a fin de crear la cola más adecuada.

 

Fuente: https://www.elnuevodia.com/tecnologia/tecnologia/nota/laimpresion3dledaunasegundavidaaestecocodrilo-2441702/

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder sus preguntas. ¡Pregúntenos cualquier cosa!
Ir arriba