La industria de la impresión 3D ha ido creciendo e incorporando nuevos avances. Uno de ellos ha sido el desarrollo de nuevas máquinas capaces de imprimir diferentes tipos de materiales como plásticos, metales, compuestos, entre otros.


Cuando se trata de la impresión 3D, hay una amplia gama de materiales para elegir. Estos materiales tienen sus propias características, fortalezas y debilidades. Existen factores importantes como el tipo de material, la textura, y el costo, los cuales deben tenerse en cuenta para evitar errores en la impresión 3D,pues elegir el material más adecuado para un proyecto específico, es fundamental para su éxito
Para guiar a nuestros lectores, a continuación hablaremos los principales materiales utilizados en la impresión 3D.
Principales materiales que se utilizan en la impresión 3D
Nailon
El nailon es una poliamida lineal termoplástica sintética, muy utilizado como filamento de impresión 3D debido a su flexibilidad, durabilidad, baja fricción y resistencia a la corrosión. El nailon también es un material popular utilizado en la fabricación de ropa como fibra textil y en accesorios que van desde engranajes de máquinas, piezas de automóviles, suturas médicas, tornillos, etc. .
El nailon es adecuado para usar cuando se crean geometrías complejas y delicadas. Se utiliza principalmente como filamentos en impresoras 3D FDM o modelado por deposición fundida y FFF o fabricación de filamentos fundidos. Este material es económico y reconocido como uno de los materiales plásticos más resistentes.
Ventajas
- El nailon es conocido por su durabilidad.
- Tiene una excelente relación fuerza-flexibilidad.
- El nailon tiene la capacidad de recuperar su elasticidad luego de su deformación.
- Este tipo de material puede ser fácilmente teñido o coloreado.
Desventajas
- Como el nailon es hidroscópico, debe mantenerse seco.
- Tiene una vida útil de 12 meses.
- Este material puede encogerse durante el enfriamiento, por lo tanto, las impresiones pueden ser menos precisas.
- La idoneidad de la impresora también varía.
ABS
El ABS o acrilonitrilo butadieno estireno es un termoplástico que se usa comúnmente como filamento de impresora 3D. Este material se usa en la impresión 3D personal o doméstica.


Ventajas
- Es uno de los materiales más accesibles y económicos para la impresión 3D.
- El ABS es altamente disponible y tiene una amplia variedad de colores.
- Este material tiene una vida útil más larga, en comparación con el nailon.
- El ABS mecánicamente fuerte.
- Este material no es adecuado para los aficionados. Solo se utiliza para fabricantes que buscan una producción de prototipos de alta calidad.
Desventajas
- Se requiere cama caliente al imprimir, lo que implica….
- Dado que los materiales ABS tienen un alto punto de fusión, tiene una tendencia a experimentar deformaciones si se enfrían durante la impresión.
- Es un material tóxico no biodegradable que libera humos tóxicos, cuyo olor se torna muy fuerte a altas temperaturas.
Resina
La resina es uno de los materiales más utilizados en la impresión 3D. Se trata de un fotopolímero que se utiliza principalmente en tecnologías como SLA, DLP, Multijet o CLIP. Hay varios tipos de resinas que se pueden usar en la impresión 3D, como resinas moldeables, resinas resistentes, resinas flexibles, entre otras. En nuestro post dedicado a la resina, detallamos más sobre sus funcionalidades.
Ventajas
- Puede ser utilizado en muchas aplicaciones.
- Tiene baja contracción.
- Los materiales de resina tienen una alta resistencia química.
- Este material es rígido y delicado.
Desventajas
- Es costoso.
- Este tipo de material o expira.
- Debe almacenarse de forma segura debido a su alta reactividad fotográfica.
- Cuando se expone al calor, puede causar una polimerización prematura.
PLA
El PLA o ácido poliláctico está hecho de recursos renovables como la caña de azúcar y el maiz. También se le denomina “plástico verde” por su naturaleza. Se utiliza principalmente en las escuelas primarias y secundarias, ya que es seguro de usar y fácil de imprimir. También se utiliza en la impresión de escritorio FDM.


Ventajas
- El PLA es fácil de imprimir ya que tiene poca deformación.
- También se puede imprimir sobre una superficie fría.
- Puede imprimir con esquinas y características más nítidas en comparación con el material ABS.
- Este material está disponible en diferentes colores.
Desventajas
- Los materiales de PLA no son muy resistentes y pueden deformarse cuando se exponen a calor extremo.
- Este tipo de material es menos robusto.
PET/PETG
Al igual que el nylon, el tereftalato de polietileno o PET también es uno de los plásticos más utilizados. Este material se utiliza en procesos de termoformado; también se puede combinar con otros materiales como la fibra de vidrio para crear resinas de ingeniería.


El PETG, es una versión modificada de PET donde “G” significa “modificado con glicol”. Como resultado, se forma un filamento que es menos quebradizo, más claro y más fácil de usar que el PET. Este filamento es aplicable en tecnologías FDM o FFF.
Ventajas
- Estos materiales son duraderos.
- Son resistentes a los impactos y son reciclables.
- También pueden ser esterilizados.
- Poseen una excelente adherencia de la capa.
- Tienen una funcionalidad combinada de ABS (resistente a la temperatura, más fuerte) y PLA (fácil de imprimir).
Desventajas
- Pueden ser debilitado por la luz UV.
- Son propensos a los arañazos.
- Se necesitan más pruebas con los parámetros de impresión 3D.
HIPS
HIPS o poliestireno de alto impacto es un filamento de plástico que se utiliza para estructuras de soporte en impresoras FDM. Se puede comparar a ABS en su facilidad de uso; sin embargo,la diferencia es su capacidad para disolverse ya que el HIPS es completamente soluble a un hidrocarburo líquido llamado limoneno.


Ventajas
- Tiene buena maquinabilidad. Se puede utilizar para hacer estructuras complejas.
- Es muy suave y ligero.
- Es resistente al agua y al impacto.
- Es económico.
Desventajas
- Produce humos fuertes, por lo tanto, se recomienda su uso en un área ventilada.
- Sin un flujo de calor constante, este material puede obstruir la boquilla y los tubos de entrega de la impresora.
En definitiva, con el conocimiento y los materiales adecuados, se puede realizar de manera eficiente una buena impresión 3D. A su vez, ésta industria está en aumento, de tal manera que cada día se utilizarán más materiales para hacer nuevos prototipos, siendo estos compatibles con diferentes impresoras al igual que con cualquier nuevo proceso y equipo.
Si deseas disfrutar de la facilidad de la impresión 3D, ponte en contacto con nosotros. Contamos con profesionales disponibles para ti. ¡Atrévete a crear!
Cuales filamentos se pueden usar con impresora ender 3 creality y con técnica a la cera perdida?
Hola Jairo. Con las Creality puedes usar PLA, ABS (piezas pequeñas y con vidrio). Eso sería para molde, necesitaríamos revisar la temperatura a la que estará expuesta para sugerirte el material. Saludos,