El Filamento PVA Soluble en Agua de makeR es un filamento soluble en agua que puede utilizarse fácilmente como material de soporte.
El filamento PVA soluble en agua extrae muy poca humedad del aire circundante. Sin embargo, debe mantenerse en una bolsa y protegerlo de la humedad. Se disuelve rápidamente en agua y es ideal para todas las impresoras que están equipadas con un doble extrusor y un diámetro de filamento de 1.75 mm
Aspectos destacados y detalles
- No tóxico y respetuoso del medio ambiente
- Soluble en agua
- Fácil de quitar
- Entrega: Carrete
- Muy común en impresoras 3D con doble extrusor
- Traslucido
Uso en la impresión 3D del PVA Soluble en Agua
Sirve como apoyo para piezas impresas en cualquier material como ABS+ o PLA+ que poseen estructuras complejas. Su uso es recomendable en impresoras con sistema de doble extrusión como PEGASUS
Información sobre propiedades físicas y químicas básicas del
Filamento PVA soluble en agua de makeR
Olor | Inoloro |
Forma | Sólido |
Rango de fusión (°C) | Sin datos |
Rango de ebullición (°C) | Sin datos |
Punto de inflamación (°C) | Sin datos |
Temperatura de descomposición (°C) | Sin datos |
Temperatura de autoignición (°C) | Sin datos |
Límite superior de explosividad (%) | Sin datos |
Límite explosivo inferior (%) | Sin datos |
Componente volátil (%vol) | Sin datos |
Solubilidad en agua (g / L) | Soluble en agua |
p H (solución al 1%) | Sin datos |
p H (como se suministra) | Sin datos |
Temperatura de impresión (°C) | 180 – 210 |
Temperatura de cama (°C) | No Heat / (60-80) |
Densidad (g / cm3) | 1.25 |
Temperatura de distorsión de calor (℃, 0.45MPa) | / |
Índice de flujo de fusión (g / 10 min) | / |
Resistencia a la tracción (MPa) | 22 |
Alargamiento a la rotura (%) | 360 |
Resistencia a la flexión h (MPa) | / |
Módulo de flexión (MPa) 4300 | / |
Resistencia al impacto IZOD (kJ / m2) | / |
Consideraciones de desecho: La legislación que aborda los requisitos de eliminación de desechos puede variar según el país, el estado y / o el territorio. Cada usuario debe consultar las leyes que operan en su área. En algunas áreas, ciertos desechos deben ser rastreados.
Una jerarquía de controles parece ser común: el usuario debe investigar:
• Reducción
• Reutilizar
• Reciclaje
• Eliminación (si todo lo demás falla)
Este material puede reciclarse si no se usa, o si no se ha contaminado para que no sea adecuado para el uso previsto.