Qué tipo de impresora 3D debes comprar si eres diseñador de productos

La impresión 3D ha revolucionado la manera en que se diseñan los productos, por lo tanto, saber comprar el tipo de impresora 3D es fundamental para conseguir resultados positivos de acuerdo a los usos que se le pueden dar en este campo.

Tú, como diseñador de productos, seguramente has buscado la opción que más te convenga en cuanto a precio, pero ¿te has puesto a analizar las funcionalidades que piensas aprovechar para diseñar con la impresora 3D que adquieras? makeR quiere apoyarte en tu decisión de comprar la impresora 3D correcta para un diseñador de productos, detallando principalmente los usos en los que destaca cada una.

Características de las impresoras 3D requeridas para el diseño de productos

Material de soporte

El material de soporte, como su nombre lo indica, funciona como componente de apoyo extra que puede ubicarse en partes específicas de un producto si este lo requiere. ¿Cómo un diseñador de productos puede saber si el diseño en el que está trabajando necesita material de soporte? Depende del tipo de tecnología de impresión, siendo el modelado por deposición fundida (o  FDM por sus siglas en inglés) la más utilizada para el diseño de productos por su accesibilidad en general.

Ahora bien, si algún ángulo del modelo de diseño es mayor a 45°, se requiere agregar el material de soporte. De otra forma, factores como la gravedad podrían entorpecer el proceso de impresión. Cabe destacar que el material de soporte puede brindar más libertad de diseño, por ejemplo, facilitando la adición de partes móviles al producto.

Pero hay un factor más que agregar, y es que el material de soporte debe quitarse una vez se haya imprimido el diseño del producto, lo que significa que el acabado no será totalmente perfecto. Sin embargo, la solución para evitar esto es comprar una impresora 3D compatible con los materiales PVA o breakaway y prescindir de las que utilicen un solo extrusor, para garantizar un acabado del producto preciso en dimensiones.

Modelos como la PEGASUS Xtreme, PEGASUS Standar con upgrade de doble extrusor o la Tairona XL Doble extrusor, son ideales para trabajar con materiales solubles como el PVA.

Formas orgánicas y materiales avanzados

El diseño de productos implica la utilización de materiales diversos, por lo que es recomendable disponer de una amplia variedad de ellos y que su aplicación sea sencilla. Aquí la elección recomendable es una impresora 3D compatible con el uso de la poliamida o nylon, un filamento adecuado para combinarse con otros materiales que brinden propiedades avanzadas y poder afrontar los retos del diseño de cualquier producto.

Con las impresoras 3D PEGASUS tendrás la capacidad de trabajar con estos materiales de propiedades avanzadas, incluyendo Fibra de Carbono y Fibra de Vidrio.

Integración con software de diseño

Aunque un diseñador de productos debe ser versátil en cuanto a la utilización de formatos de archivo de sus diseños, es común que tenga alguno preferido con el que sienta comodidad al momento de diseñar e imprimir sus modelos.

Una práctica conocida para no tener problemas con el soporte de formatos por parte de las impresoras 3D es guardar los archivos de diseño en formato STL; sin embargo, esto no siempre funciona, así que lo mejor es comprar la impresora que tenga un amplio soporte de formatos, como FBX, MAX, OBJ, PLY, entre otros.

Volumen de impresión

Un diseñador de productos debe tomar muy en cuenta el volumen de impresión de la impresora para calcular el límite de tamaño de los productos diseñados. Cabe destacar que dicho volumen se mide en centímetros cúbicos (cm3).

Lo cierto es que, para tener más libertad creativa en el diseño de productos con la posibilidad de aumentar el tamaño, deberás comprar la impresora 3D que te ofrezca el mayor volumen de impresión, como es lógico.

PEGASUS Xtreme es la impresora 3D fabricada en latinoámerica con el mayor volumen de impresión 60X60X60 cms, así que por el volumen de tu diseño es algo que no tendrás que preocuparte.

Ahora es el momento de que elijas cuál es la impresora 3D de makeR que más te conviene como diseñador de productos. Te invitamos a leer sobre los retos que enfrentan los diseñadores de productos, así como los líderes en diseño de productos que utilizan la impresión 3D.

¿Qué uso frecuente le darías a una impresora 3D para diseñar productos? Cuéntanos en los comentarios.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder sus preguntas. ¡Pregúntenos cualquier cosa!
Ir arriba